GESTORÍA ONLINE VS. TRADICIONAL: ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TU EMPRESA?

En el panorama digital actual, en constante evolución, las empresas tienen la opción de elegir entre los servicios de gestoría tradicional y online. La asesoría online se ha convertido en una opción popular para autónomos que buscan agilizar sus tareas administrativas y seguir siendo competitivos en una economía digitalizada. En este artículo, exploraremos las diferencias y ventajas de los servicios de las gestorías online y tradicionales, y te ayudaremos a determinar qué opción se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.

 

¿Qué es la gestoría tradicional y la gestoría online?

Conocer la diferencia entre una gestoría tradicional y una gestoría online es esencial a la hora de elegir el curso de acción adecuado para tu empresa. Las plataformas digitales proporcionan los medios para que las personas realicen el trabajo administrativo a través de una gestoría online, mientras que el enfoque tradicional suele implicar el desplazamiento hasta tu asesoría tradicional. La burocracia online es un desarrollo relativamente reciente, mientras que la táctica convencional ha sido la norma durante siglos.

La gestoría online ofrece comodidad y ahorro de tiempo en desplazamientos, así como, un servicio personalizado y cercano gracias a las nuevas tecnologías y formas de comunicarnos. Por su parte, la gestoría tradicional ofrece mayor contacto personal para aquellos que suelan visitar a su gestor. Con ambas modalidades puedes disponer de reuniones periódicas con tu asesor o contable y establecer una relación a lo largo del tiempo. Pueden ofrecerte asesoramiento personalizado basado en tus necesidades y circunstancias individuales.

 

Ventajas de la gestoría online.

La accesibilidad de la asesoría digital proporciona una gran ventaja. Con la ayuda de los servicios administrativos a distancia, puedes gestionar tu empresa desde cualquier parte del mundo, solo tienes que disponer de conexión a internet y un dispositivo. Ya no tienes que abandonar tu lugar de trabajo o tu casa para poder reunirte con tu asesor, facilitarle documentación o disponer de algún documento. Lo tendrás todo a solo clic sin moverte de casa. Además, estos servicios están disponibles incluso fuera del horario laboral tradicional, lo que es especialmente beneficioso para quienes tienen la agenda repleta.

La rentabilidad de la gestoría online es otro factor que la hace atractiva. Estos servicios suelen ser más asequibles que los tradicionales, y a menudo ofrecen un ahorro de hasta el 50%. Además, la gestoría online puede ayudarte a ahorrar tiempo en tareas administrativas, permitiéndote centrarte en las operaciones de tu empresa.

Por último, la asesoría online ofrece una experiencia más eficaz y ágil. A través de las plataformas digitales, puedes realizar tareas administrativas de forma rápida y sencilla. Se acabaron las reuniones en persona, las llamadas telefónicas y el papeleo. Además, puedes recibir actualizaciones y notificaciones en tiempo real, para estar siempre informado sobre el progreso de tu trabajo de asesoría y gestoría.

 

Ventajas de la gestoría tradicional.

La gestoría tradicional ha estado en el corazón de muchas empresas durante siglos, aportando un toque personalizado. Gracias a las reuniones en persona, los empresarios pueden entablar una relación cercana con su asesor al hablar de sus asuntos financieros. Este tipo de gestorías es aconsejable para quienes no están familiarizados con las nuevas tecnologías y con el mundo digital.

Si puedes optar por cualquiera de las dos opciones, una gestoría online te proporcionará mayor automatización y herramientas digitales para tus servicios. A pesar de ello, si no estás muy familiarizado con el mundo digital, podrás valorar la opción de gestoría tradicional. Sin embargo, no se puede ignorar la comodidad de los servicios online, ya que ofrecen una forma más accesible y rentable de obtener asesoramiento.

 

Comparación entre gestoría online y tradicional

Cuando se trata de comparar los servicios ofrecidos por una gestoría online o tradicional, deben tenerse en cuenta varios factores que son clave a la hora de elegir una gestoría para tu empresa.

En primer lugar el valor aportado a tu empresa o a tu negocio como autónomo por parte de la gestoría.

También es importante la seguridad y tranquilidad que produce poder contar con un buen gestor. Saber que tu negocio está en buenas manos y que de lo único que tienes que preocuparte es de hacerlo crecer porque del resto ya se ocupan en la gestoría.

Confianza y atención personalizada son conceptos que ganan cada vez más peso en este sentido.

Y, por supuesto, el grado de adaptación a las necesidades de tu empresa. Cada negocio es diferente y sus necesidades también, por ello, es fundamental llevar a cabo soluciones personalizadas.

No obstante, es importante recordar que la oferta más barata no tiene porqué ser la mejor, y es esencial analizar los costes y beneficios de ambas opciones para tomar una decisión acertada.

 

Conclusión

En conclusión, la decisión entre elegir servicios de gestoría de empresas online o tradicionales dependerá en última instancia de las preferencias y necesidades del empresario. La gestoría online ofrece comodidad, accesibilidad y procesos digitales eficientes, mientras que la gestoría tradicional es más adecuada para los que no son amigos de las nuevas tecnologías. Es importante considerar detenidamente las ventajas y diferencias entre estos dos tipos de servicios antes de tomar una decisión. Independientemente de la elección, los servicios de una gestoría, ya sea online o tradicional, ofrecen una valiosa ayuda con las tareas administrativas, lo que permite a los autónomos y empresas centrarse en lo importante: hacer crecer sus negocios.

Compártelo

Artículos relacionados